sábado, 29 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
FALTAR A LA VERDAD. ¿"DIAS" DE LOS INOCENTES? MAREMAGNUM DE DESMENTIDOS Y DESMARQUES.
Cuentan por ahí que “Faltar a la verdad” es la forma elegante y
educada de decirle a alguien que sabemos que ha mentido.
"Faltar a la verdad" alude
al hecho concreto y objetivo de estar transmitiendo datos no verídicos sobre
una determinada situación o hecho.
Nada dice la frase sobre si el individuo
transmisor es consciente o no de su desconocimiento, como así tampoco hace
referencia a si éste cree poseer y transmitir los datos fidedignos al
respecto.
Solamente si el individuo sabe que está omitiendo o
falseando la verdad, nos encontraríamos frente al hecho realizado con
intencionalidad.
Entonces estaríamos en condiciones
de aseverar que la persona ha mentido. De lo contrario, sólo ha faltado a
la verdad.
Veamos
algunos ejemplos:
EJEMPLO 1. Desmentido del Mº Hacienda sobre supresión de moscosos el 7/6/12:
Se ha faltado a la verdad: El 13/07/2012 los funcionarios pierden 3 días libres y todos los
adicionales por antigüedad. "Se reducen los días de libre disposición. Además, se
suprimen los días adicionales por antigüedad tanto en el caso de las vacaciones
como en el de los días por asuntos particulares y se suspenden los pactos y
acuerdos que contradigan estas disposiciones." Real Decreto-ley 20/2012, de 13
de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento
de la competitividad.
EJEMPLO 2. Desmentido Mº Hacienda sobre reducción de las retribuciones de los empleados públicos el 13/6/12:
Se ha faltado a la verdad: El 13/07/2012 "los empleados públicos verán
reducidas sus retribuciones en las cuantías que corresponda percibir en el mes
de diciembre como consecuencia de la supresión tanto de la paga extraordinaria
como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales
equivalentes de dicho mes." Real
Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad
presupuestaria y de fomento de la competitividad.
EJEMPLO 3. Más de 6.000 liberados sindicales volveran a sus puestos de trabajo, 18/7/12
Se ha faltado a la verdad: El 15/11/2012, Montoro
suaviza la 'poda' de liberados sindicales anunciada en julio: El 30% de
los representantes de las centrales podrá dejar su puesto de trabajo, al que
habían vuelto en las últimas semanas. http://www.libremercado.com/2012-11-15/montoro-suaviza-la-poda-de-liberados-sindicales-anunciada-en-julio-1276474292/
EJEMPLO 4 . Desmentido del Mº Hacienda sobre BORRADOR jornada y horarios de los empleados públicos el 21/12/12
EJEMPLO 4 . Desmentido del Mº Hacienda sobre BORRADOR jornada y horarios de los empleados públicos el 21/12/12
¿Se falta a la verdad?: Debido a que el 11/12/12 aparece una nueva instrucción sobre jornadas y horarios que circula por los foros. Os mostramos el BORRADOR FALSO.
NUESTRO EJEMPLO 5 (POR AFECCIÓN): NOV/2011 Hoja de Ruta del MAGRAMA, sobre el mal llamado Complemento personal de integración (CPI): ANEXO 3 - Reversión de los empleados públicos del Guadalquivir y el COMPROMISO DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE LA CHG
Educadamente, se ha faltado a la verdad:
1º) El 3/8/12 el Subdirector General de RRHH
del MAGRAMA, por escrito SE DESMARCA DE LA HOJA DE RUTA. Dice que la primera propuesta de RPT no resulta de aplicación tras lo
dispuesto por el Acuerdo de la CECIR de fecha 26 de julio de 2012. Ver
ambos escritos.
2º) En la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2013: Disposición adicional Vigésima séptima: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Sólo se otorga el CPI desde el 22 de octubre de 2011 al 31 de diciembre de 2012. "La Relación de Puestos de Trabajo se aprobará por la Comisión Ejecutiva de la Comisión lnterministerial de Retribuciones, con efectos de 1 de enero de 2013, manteniéndose hasta dicha fecha las retribuciones que se vinieran percibiendo."
3º) La Administración CHG que se comprometió a la consolidación de nuestros derechos en la Junta de Andalucía SE DESMARCA: MOTIVO AUSTERIDAD...pero:
- Ley de Presupuestos Generales del Estado 2013 ANEXO III: Operaciones de crédito autorizadas a Organismos Públicos: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir = 100.000.000 €.
- Resolución de 4 de diciembre de 2012, de la Dirección General del Agua: Financiación del MAGRAMA 2006-2015 a la Junta de Andalucía, CUENCAS INTRACOMUNITARIAS para ACTUACIONES DE INTERES GENERAL = 219.330.150,52 €.
4º) La reunión urgente, garantizada, de los empleados públicos con el Presidente de la CHG ¿Para cuándo?...¿Se ha faltado a la verdad o se ha mentido?
Hoy es el día de los Santos Inocentes, los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan el contenido de la noticia escogida de
tal modo que la información parezca real. Se trata de una libertad que
se dan los agentes mediáticos para dar rienda suelta a su sentido del
humor, oportunidad que solamente tienen una vez al año.
Todo lo que hemos contado es cierto, NOSOTROS NO HEMOS FALTADO A LA VERDAD y nuestro sentido del humor esta de "capa caída" examinando los 5 "sucedidos" anteriores.
Parece que ha existido más de un día de los inocentes
del correspondiente al año, en los que se ha "faltado a la verdad", más aún si cabe, con respecto al colectivo de empleados públicos del Guadalquivir revertidos al Estado.
Parece que ha existido más de un día de los inocentes

Lo siguiente no sabemos si es cierto o se producirá otro desmentido más: 28/12/2012: Para compensar la
pérdida de 'moscosos'
(los días de libre disposición) de seis a tres, Hacienda concederá cinco días al año de
libranza sin justificar. Estas medidas figuran en un borrador que el Gobierno
presentó a los sindicatos en la Mesa
de la Función Pública el pasado jueves y que terminó sin
acuerdo. http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/rajoy-despide-ano-con-golpe-los-funcionarios-2282432
Nota de los Administradores: La noticia de "El Periódico" evidentemente refiere a los 5 dias, de los 22 días de vacaciones, que se pueden cojer uno a uno como vacaciones de forma independiente. Vemos como de nuevo, la prensa es "malinformada". No se trata pués de inocentada alguna, sino de una mala explicación de la norma.
Nota de los Administradores: La noticia de "El Periódico" evidentemente refiere a los 5 dias, de los 22 días de vacaciones, que se pueden cojer uno a uno como vacaciones de forma independiente. Vemos como de nuevo, la prensa es "malinformada". No se trata pués de inocentada alguna, sino de una mala explicación de la norma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)